¿Cómo eliminar las cookies en tu navegador? Guía paso a paso
Como ya probablemente sabes, las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web guardan en tu dispositivo cuando accedes a estos, y que permiten entre otros, acceder más rápido la próxima vez que accedas a una web, rastrear tu actividad y preferencias dentro de esta, además de recordar cierta información sobre ti, todo con el fin de mejorar tu experiencia y velocidad de navegación.
Si bien las cookies pueden como decimos, mejorar y personalizar tu experiencia de navegación, también plantean riesgos y preocupaciones sobre la privacidad y el uso y la seguridad de tus datos personales. Por eso, es importante considerar el hecho de borrar regularmente las cookies de tu navegador, ayudando con ello a proteger tu privacidad y mantener tus datos y tus dispositivos más seguros.
Los navegadores web cuentan con un sistema de caché, para almacenar archivos web de manera local pero igualmente la posibilidad de borrar estos archivos cuando quieras, lo cual está considerado dentro de la legislación sobre Protección de Datos y Privacidad vigente actualmente
Aquí tienes una guía con los pasos para borrar las cookies y la memoria caché en los navegadores más populares.
Borrar las cookies en Google Chrome
Al ser Google Chrome el navegador web más popular y utilizado del mundo, veamos cómo se hace:
Para eliminar las cookies y borrar la memoria cache en Chrome, tienes que acceder a la configuración de navegador.
En el Google Chrome ve al menú desplegable de tres puntos que se muestra en la esquina superior derecha de tu navegador, (ver imágen), aunque no es muy intuitivo, es la única forma en que se muestra.

Dentro de la configuración del navegador, selecciona Privacidad y seguridad en el menú lateral derecho
En las opciones que aparecerán no te costará encontrar la opción de Borrar datos de navegación, donde te indicará que puedes borrar el historial, cookies, caché, entre otras.

En este apartado, encontrarás varias opciones básicas o avanzadas, pero para eliminar de tu dispositivo todas las cookies, la configuración básica es suficiente.
Igualmente tienes la posibilidad de seleccionar el tiempo desde el que quieres borrar los datos, si quieres borrar todas las cookies, selecciona la opción Desde siempre para eliminar todos los datos, pero también puedes hacerlo en función de tiempo
Los datos que puedes eliminar son los siguientes:
- Historial de navegación
- Cookies y otros datos de sitios
- Archivos e imágenes en caché
Si lo que quieres es solo borrar las cookies desmarca el resto de las opciones. Si estás teniendo problemas de acceso a algún sitio, es recomendable borrarlo todo.

En la pestaña de Configuración avanzada tienes la posibilidad de borrar sólo las cookies y mantener las contraseñas e inicios de sesión sin eliminar, así como los datos de autocompletar.

A continuación tienes tutoriales externos para eliminar cookies y datos de caché en los principales navegadores.
Si tienes alguna duda o necesitas asistencia adicional, no dudes en reservar una asesoría con nosotros.
Nuestros servicios comienzan desde los 50 euros para las auditorías y en el paquete «WordPress» por 95 euros que incluye un plugin premium para el cumplimiento de la normativa y todos los textos legales necesarios.
Contáctanos para más información y asegurar que tu web cumple con la Ley de Protección de Datos.