¿Qué son los derechos ARCO?
Los derechos ARCO son mecanismos legales establecidos dentro de la legislación sobre protección de datos de 2018. Gracias a estos derechos, una persona física puede ejercer el control sobre sus datos personales cuando han sido recopilados por un sitio web, por lo que empresas y/o entidades responsables del tratamiento de los mismos, deberán de atender las solicitudes derivadas de estos derechos cuando se realicen.
¿Qué es ARCO y cómo puedo ejercer el derecho a su cumplimiento?
ARCO es el acrónimo de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, siendo estos los cuatro derechos básicos garantizados en el título III del RD1720/2007 en L.O.P.D. Estos derechos pueden ser ejercidos por cualquier usuario en cualquiera de los supuestos reflejados en el reglamento.
Sin embargo, la sigla ha sido modificada ligeramente por la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD-UE) y de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD), conservando los tres primeros:Acceso, Rectificación y Oposición, mientras que el derecho de cancelación pasó a ser sustituido por el derecho de supresión y el derecho al olvido.
Pero… veamos con más detalle, en qué consisten cada uno de estos derechos.
Derecho de acceso:
Este, permite a cualquier ciudadano acceder y controlar el uso de sus datos personales, así como conocer el propósito de su tratamiento y su origen. Solo el titular de los datos puede ejercer este derecho, presentando formularios ante la empresa u organismo correspondiente.
Derecho de rectificación:
Reconoce el derecho a solicitar la modificación de datos inexactos. Este debe ser ejercido por el titular de los datos, especificando qué información corregir y cómo.
Derecho de cancelación: Permite solicitar la eliminación de los datos personales. Al igual que los anteriores, debe ser ejercido por el titular de los datos, con la documentación necesaria para identificar qué información debe ser eliminada.
Derecho de oposición:
Este derecho permite al ciudadano dueño de los datos personales, la posibilidad de oponerse al tratamiento de estos cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento.
¿Cómo puedo ejercer los derechos ARCO?
Para ejercer cualquiera de estos derechos hay que seguir un orden específico de presentación. Primero, el afectado deberá dirigirse al responsable del fichero. La solicitud deberá ser resuelta en el plazo de diez días. Si tras este plazo el organismo no resuelve la petición o la resolución es insatisfactoria, el afectado podrá reclamar directamente ante la Agencia Española de Protección de Datos AEPD, que se encargará de velar por ellos. En la página de la AEPD podrá encontrar todos los derechos establecidos, así como información de cómo y dónde ejercerlos.
Si tienes alguna duda o necesitas asistencia adicional, no dudes en reservar una asesoría con nosotros.
Nuestros servicios comienzan desde los 50 euros para las auditorías y en el paquete «WordPress» por 95 euros que incluye un plugin premium para el cumplimiento de la normativa y todos los textos legales necesarios.
Contáctanos para más información y asegurar que tu web cumple con la Ley de Protección de Datos.